• Curso de especialización UAB
  • Código del estudio: 4928/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Online
  • Créditos: 4 ECTS
  • Inicio: 01/10/2024
  • Final: 19/12/2024
  • Plazas: 50
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 120 €
  • Idioma de docencia: Castellano
  • Lugar: Online. Espacio Moodle en líniea. FTI, Plaça del Coneixement, Campus UAB, 08193 Bellaterra.
En este curso, exploraremos la lengua pali, utilizada en los textos más antiguos del budismo, que incluyen los renombrados discursos del Buda y antiguos tratados sobre ética y meditación budista. La enseñanza, realizada a través de clases síncronas en línea, combina el estudio de la gramática y la lectura de traducciones. El canon budista en lengua pali representa una de las fuentes más completas de las enseñanzas del Buda. A través de este curso, también nos sumergiremos en los textos budistas originales mediante el aprendizaje de la lengua pali. Las clases incluirán ejercicios que abordarán aspectos fundamentales del budismo.
El canon budista en lengua pali, conocido como Tipitaka, es una de las fuentes más completas de las enseñanzas del Buda. En esta gran colección encontramos discursos y diálogos del Buda, preservados desde la antigüedad en Sri Lanka y países del sureste asiático como Birmania o Tailandia. En estos países se sigue estudiando y practicando el budismo Theravada, la única escuela del budismo antiguo que preserva las enseñanzas del Buda en una lengua, el pali, que fue muy posiblemente la lengua del Buda o, en cualquier caso, un dialecto muy próximo al dialecto o dialectos que habló del Buda histórico en el noreste de la India, alrededor del siglo V a.C.
En este curso nos acercaremos a los textos budistas primigenios a través del aprendizaje de la lengua pali, con ejercicios básicos de gramática y prácticas que irán orientadas, de forma muy directa, a la posibilidad de leer prosa y verso canónico. El curso consiste en clases de lengua con ejercicios que tratan temas básicos del budismo. Esto significa que a través de palabras, conceptos y fórmulas que iremos analizando, conoceremos de primera mano las ideas fundamentales del budismo antiguo o primigenio, es decir el budismo de las primeras escuelas, entre los siglos V y III a.C.
El objetivo del curso es comprender cómo funciona la oración en lengua pali y cómo utilizar obras de referencia, tanto en papel como en línea, sean gramáticas, textos electrónicos o diccionarios. Este curso es ideal para todas aquellas personas que sientan un interés genuino por las fuentes originales del budismo, para conocer lo que nos dicen los textos más antiguos de esta gran tradición cultural. Ya sean meditadores que quieren ahondar en los textos, o bien personas con inclinaciones filosóficas, históricas o literarias, este curso les dará un acceso directo a la palabra del Buda Gotama.

Contenidos

Introducción a la lengua pali
Terminología del pali
Gramática del pali
Panorámica de la literatura pali
Lectura de textos

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Facultad de Traducción e Interpretación

Contacto

Gustavo Pita Céspedes

Teléfono: 34 93 586 8901

Más información

¿Quieres recibir más información?