- Diploma de Especialización UAB
- Código del estudio: 2934/13
- 13ª edición
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 30 ECTS
- Inicio: 01/10/2025
- Final: 31/01/2026
- Plazas: 10
- Orientación: Académica, Profesional
- Precio: 2250 €
- Idioma de docencia: Castellano (50%), Catalán (50%)
- Lugar: Aulari Central de la UAB Carrer de la Vall Moronta, 08193 Bellaterra, Cerdanyola del Vallès, Barcelona
El Diploma de especialización en Comunicación y Humanidades (a la vez académica y profesional) se propone complementar y profundizar la indispensable formación humanística que tanto los estudiantes de Periodismo como los de Comunicación Audiovisual adquieren en el curso de los respectivos grados.
Además, el diploma de especialización se propone ofrecer una formación de posgrado de calidad a aquellos estudiantes de ciencias humanas y de ciencias sociales que quieran establecer puentes entre su formación de origen y la problemática inherente en el campo comunicativo.
- Ejercicio del periodismo especializado en la elaboración de información compleja para todo tipo de empresas informativas: prensa diaria de alcance nacional, regional o local-comarcal; periodismo audiovisual; prensa periódica revistas, suplementos, magazines de información general o especializada; nuevos apoyos y canales multimediáticos: papel convencional, digital (web 2.0, redes sociales, multe-plataformas, etcétera).
- Docentes para secundaria o para la formación universitaria especializados en el periodismo y las humanidades.
- Especialistas en las nuevas modalidades de comunicación en red, capaces de vincular el conocimiento y el cultivo de las grandes narrativas clásicas con los nuevos formatos y procedimientos de la cultura digital.
Además, el diploma de especialización se propone ofrecer una formación de posgrado de calidad a aquellos estudiantes de ciencias humanas y de ciencias sociales que quieran establecer puentes entre su formación de origen y la problemática inherente en el campo comunicativo.
Salidas profesionales
El Diploma de Especialización capacita para trabajar profesionalmente en una gran diversidad de sectores laborales vinculados a los campos de la comunicación y las humanidades. Así mismo introduce, a través de las prácticas voluntarias, en el trabajo en los ámbitos de la comunicación corporativa para el sector editorial y las instituciones culturales públicas o privadas. Podemos decir, por lo tanto, que sus salidas profesionales son:- Ejercicio del periodismo especializado en la elaboración de información compleja para todo tipo de empresas informativas: prensa diaria de alcance nacional, regional o local-comarcal; periodismo audiovisual; prensa periódica revistas, suplementos, magazines de información general o especializada; nuevos apoyos y canales multimediáticos: papel convencional, digital (web 2.0, redes sociales, multe-plataformas, etcétera).
- Docentes para secundaria o para la formación universitaria especializados en el periodismo y las humanidades.
- Especialistas en las nuevas modalidades de comunicación en red, capaces de vincular el conocimiento y el cultivo de las grandes narrativas clásicas con los nuevos formatos y procedimientos de la cultura digital.
Prácticas
ENo Informada
Becas y ayudas
Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.
Centros responsables
Departamento de Medios, Comunicación y Cultura
Contacto
Gemma Casamajo Sole
Teléfono: 699471284
Información adicional
https://periodisme-literari.uab.cat/es/posgrados/comunicacion-y-humanidades/