Especialización en Desarrollo Psicomotor de 0 a 8 Años

Los niños son seres globales que aprenden a través del cuerpo y el movimiento. ¿Te sientes cerca de esta afirmación? Si quieres formarte para hacer la Psicomotricidad en la escuela, este es tu postgrado

  • Diploma de Especialización UAB
  • Código del estudio: 1730/23
  • 23ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 35 ECTS
  • Inicio: 30/09/2025
  • Final: 29/09/2026
  • Plazas: 30
  • Orientación: Académica, Profesional
  • Precio: 2178 €
  • Idioma de docencia: Catalán
  • Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación, Campus UAB, Bellaterra (Barcelona)

¿Hace tiempo que has conectado con la Psicomotricidad y te ronda por la cabeza formarte como psicomotricista? ¡Sigue leyendo para saber por qué nuestro postgrado es la formación que estás buscando!

  • Porque la Psicomotricidad en la UAB es referente a nivel estatal. ¿Sabías que fue en nuestra universidad donde por primera vez se contempló la Psicomotricidad en la formación inicial de las maestras de Educación Infantil en los años 70?
  • Porque en la UAB tenemos una manera de entender la Psicomotricidad muy personal y única, basada en la mejora constante a partir de la investigación y la autoevaluación de todo el equipo docente. Apostamos por una Psicomotricidad basada en una mirada transversal que se nutre de otras disciplinas, de diversidad de materiales y donde la Psicomotricidad esté presente en todos los espacios y tiempos de la escuela.
  • Porque desde 1999 hemos acompañado a más de 450 personas en su formación como psicomotricistas.
  • Porque el equipo docente está formado por profesionales apasionados de la Psicomotricidad que contamos con una amplia trayectoria como psicomotricistas.
  • Y, por último, porque te ofrece una formación con las tres vertientes que debe contemplar la formación de psicomotricistas: teórica, práctica y trabajo corporal del adulto.

Este postgrado da respuesta a diferentes profesionales de la educación ampliando contenidos y competencias psicomotrices adquiridas durante la formación inicial.

Te facilitaremos las herramientas necesarias para poder impartir la Psicomotricidad tanto en los dos ciclos de la Educación infantil (0-3 y 3-6 años) como en el ciclo inicial de la Educación Primaria (6-8 años). A estas edades es donde el niño se manifiesta desde su globalidad y donde los profesionales que lo guían en su desarrollo deben tener una actuación basada en el acompañamiento, la mirada atenta, la observación, la escucha y la acción adaptada a cada niño.

Estas actitudes las desarrollarás haciendo prácticas y a través de un trabajo corporal específico con tu cuerpo.

Salidas profesionales

Centros, instituciones y servicios relacionados con la Psicomotrizidad

- Escuelas infantiles
- Primer y segundo ciclo de educación infantil
- Primaria
- Servicios de apoyo educativos
- Espacios familiares

Prácticas

Hay que tener predisposición para realizar 8 sesiones prácticas en escuelas o centros de educación psicomotriz.
El objetivo es el conocimiento práctico de la profesión con la supervisión de un profesional.
Psicomotricistas y centros de prácticas:

CENTROS EDUCATIVOS EN HORARIO ESCOLAR:
De 0 a 3 años:

- Lídia Morales i Cristina Agudo del CEIF Joaquin Blume de Sabadell.
- Mercè Xandri l'EBM Can Serra de Cardedeu.
- Glòria Amigó de Espai de criança 0-3 del Ayuntamiento de Badia del Vallès.

De 3 a 8 años:

- Eva Bru de la Escuela Ítaca de Manresa.
- Paco Cortés de la Escuela Pau Casals de Vacarisses.
- Mónica Santos de la Escuela Mas Boadella de Sabadell.
- Francesc Porta de la Escuela Carlit de Barcelona.
- Iols Trapote de la Escuela Pia de Mataró.
- Lluís Nogué de la Escuela Vedruna de Girona.
- Lorena Martínez de la Escuela Túrbula de Sant Adrià del Besòs.
- Silvia Garcia de la Escuela el Vapor de Terrassa.
- Susana Jiménez de la Escuela Pia de Sarrià, Barcelona.
- Pia Ivanco de la Escuela la Llacuna de Barcelona.

CENTROS EDUCATIVOS EN HORARIO EXTRAESCOLAR:

- Roberta CastellAn del Centro Xantala de Barcelona.
- Elisabeth Iglesias del Centro Somriu (Vilafranca del Penedès).
- Silvia Miranelli de La Caseta, Proyecto Educativo de Barcelona.
- Dolors Rovira a Anima't i Juga amb ells de Montcada i Reixac.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal

Contacto

Carolina Nieva Boza

Teléfono: 666857607

Información adicional

http://www.uab.es/postgrau/

Más información