• Diploma de Experto UAB
  • Código del estudio: 4915/1
  • 1ª edición
  • Modalidad: Presencial
  • Créditos: 24 ECTS
  • Inicio: 17/02/2025
  • Final: 31/07/2025
  • Plazas: 10
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 1656 €
  • Idioma de docencia: Castellano
Vivimos en una era digital en la que la inteligencia artificial (IA) está transformando todos los ámbitos de la sociedad, desde la economía, la educación, la salud, la cultura o el ocio. La IA ofrece enormes beneficios y oportunidades, pero también plantea importantes desafíos y riesgos para los derechos humanos, la democracia, la seguridad o la justicia.
Por eso, es fundamental que los profesionales del mundo del derecho conocen la normativa y las cuestiones éticas que regulan la IA y sus aplicaciones. Así podrá garantizar el respeto a los principios y valores jurídicos, así como proteger los intereses y derechos de las personas y entidades afectadas por la IA.
Si te interesa el marco legal de la inteligencia artificial y el derecho digital, y su aplicación en el entorno de la IA, el diploma de experto en Marco Legal de la Inteligencia Artificial y Derecho Digital que la Universidad Autónoma de Barcelona iniciará en 2025 para ti.

Salidas profesionales

Este estudio ofrece al alumnado que supere el curso la formación necesaria tanto desde el punto de vista legal como tecnológico para:

- Trabajar como consultores/as y abogados/as digitales, especializados en Inteligencia Artificial y protección de datos, para formar parte del equipo de una empresa que vela por el
cumplimiento de la RGPD y de la LOPDGDD y el futuro Reglamento de IA.
- Ejercer como Delegados de Protección de Datos especializados en los tratamientos de datos basados ​​en Inteligencia Artificial.
- Realizar funciones de asesoramiento jurídico sobre la responsabilidad legal, así como la estrategia de gobernanza y el cumplimiento normativo en la aplicación de sistemas de IA.
- Trabajar como abogados/as y consultores/as de propiedad intelectual e Inteligencia Artificial.
- Trabajar como abogados/as y consultores/as en derecho del comercio electrónico, economía digital y colaborativa y criptomonedas.
- Realizar funciones de consultoría en Legaltech y otras tecnologías emergentes dentro del sector jurídico.
- Realizar funciones de asesoramiento jurídico para grandes compañías proveedoras de servicios de Internet en la aplicación del Reglamento de Servicios Digitales y del Reglamento de Mercados Digitales, especialmente en la aplicación de IA en sus actividades.
- Ser asesor/a jurídica de Start-ups o empresas consolidadas orientadas al desarrollo de sistemas de IA.
- Ser asesor/a jurídica de Smart cities en la implementación de la IA.

Prácticas

Los másters y postgrados propios de la UAB pueden prever o facilitar la realización de prácticas académicas externas en empresas o instituciones con el fin de que el estudiante logre un grado de experiencia profesional que le facilite la inserción o la promoción en el ámbito laboral.

Para este estudio, son posibles las prácticas no curriculares (optativas):

  • No curriculares
    Como alumno matriculado en la UAB, dispones de acceso al portal de la ocupación de la Universidad, el Servicio de Ocupabilidad, mediante el cual puedes participar en procesos de selección, tanto para estancias de prácticas no curriculares como para conseguir un contrato de trabajo. En ambos casos, hace falta que te inscribas a la aplicación Nexus.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Facultad de Derecho

Centros colaboradores

Departamento de Ingeniería de la Información y de las Comunicaciones
Instituto de Derecho y Tecnología
Instituto de Estudios Europeos
Departamento de Derecho Privado
Departamento de Ciencia Política y de Derecho Público
Departamento de Derecho Público y Ciencias Histórico-Jurídicas

Contacto

Cristina Blasi Casagran

Más información

¿Quieres recibir más información?