Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Aspectos generales de la asistencia en el adulto en estado crítico |
6 ECTS |
Obligatoria |
Cuidados especiales enfermeros |
9 ECTS |
Obligatoria |
Problemas respiratorios: cuidados al adulto |
6 ECTS |
Obligatoria |
Problemas cardiológicos y hemodinámicos: cuidados al adulto |
6 ECTS |
Obligatoria |
Otros problemas de salud: cuidados al adulto |
6 ECTS |
Obligatoria |
Prácticas clínicas |
12 ECTS |
Obligatoria |
Metodologia de investigación |
6 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo final de máster |
9 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
- Reconocer el rol profesional en una unidad de cuidados intensivos: responsabilidades y funciones de la profesión enfermera.
- Cuidar de manera holística considerando las necesidades físicas, emocionales, culturales y sociales, de un adulto que vive una situación crítica de salud y de su familia.
- Dar apoyo y confort a la familia del paciente hospitalizado que vive una situación de crisis emocional, a través de una propuesta de atención individualizada.
- Realizar valoraciones exhaustivas y sistemáticas a un adulto en estado crítico, considerando los aspectos físicos, emocionales, culturales y sociales y utilizando como referencia un modelo enfermero.
- Responder a las necesidades de atención de los adultos, realizando planes de cuidados adecuados, de acuerdo al conocimiento científico actualizado.
- Gestionar planes de cuidados con los niveles de calidad y seguridad establecidos y la utilización óptima de los recursos existentes.
- Trabajar en un contexto profesional complejo, manteniendo el respeto, la ética y la privacidad de los pacientes atendidos a través de la confidencialidad y el secreto profesional, considerando la legislación vigente y el código deontológico profesional.
- Mejorar los cuidados enfermeros mediante la investigación en cuidados intensivos en adultos.
Competencias transversales
- Trabajar con el equipo profesional a través de una gestión del tiempo, comunicación y colaboración profesional eficiente, que permita mejorar los estándares de calidad.
- Expresarse de forma fluida en un lenguaje adecuado a los criterios profesionales de forma oral y escrita.
- Identificar y afrontar los cambios en un contexto complejo e incierto.
- Gestionar de forma autónoma los aprendizajes a través de la búsqueda de información de expertos que posibiliten una actualización y mejora en conocimientos.
Título que se obtiene
Máster de Formación Permanente en Cuidados Enfermeros en el Adulto en Estado Crítico