• Máster de Formación Permanente UAB
  • Código del estudio: 3467/10
  • 10ª edición
  • Modalidad: Semipresencial
  • Créditos: 60 ECTS
  • Inicio: 22/10/2024
  • Final: 30/09/2025
  • Plazas: 25
  • Orientación: Profesional
  • Precio: 3960 €
  • Idioma de docencia: Castellano
  • Lugar: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Ctra. Canyet s/n 08916 Badalona
La diabetes es una enfermedad de gran prevalencia en la sociedad occidental. Los costes sanitarios que provoca son los más altos entre las enferamedades crónicas, debidos a super mayoría a la elevada morbilidad y mortalidad asociada a la Enfermedad vascular. El llamado síndrome del pie diabético es una enfermedad de etiopatogénica mixta donde intervienen tres factores principales: la vasculopatía, la neuropatía y la infección, de ahí la necesidad de disponer de equipos multidisciplinares para el tratamiento del Pie Diabético. En este sentido el hospital Universitario Germans Trias, dispone de un equipo de profesionales integrados en una Unidad del Pie Diabético de gran prestigio a nivel de estado. Desde la experiencia acumulada en los últimos años se ha visto la posibilidad de ofrecer un programa de formación para profesionales de ciencias de la salud con la finalidad fundamental de disminuir el número de amputaciones secundarias a esta patología.

Se trata de un programa pionero en Estado que surge de la necesidad de formar
profesionales en el manejo y tratamiento del pie diabético. La demanda de estos profesionales será creciente en los próximos años. La patología del pie diabético afecta a uno de cada cinco pacientes con diabetes al menos una vez en su vida, con consecuencias importantes, tanto por su miembro inferior como de morbilidad en general. En la mayor parte de los centros, el pie diabético no tiene un cuidador concreto y se pone en manos de diferentes profesionales (cirugía vascular, traumatólogos, endocrinólogos, médicos de atención primaria, podólogos y cuidados por parte de personal de enfermería) con visión sesgada y poco amplia de una enfermedad que requiere un enfoque multidisciplinario. Visión que este máster pretende aportar.

El máster se inició el año 2015 y la continuidad del máster avalan la demanda del mismo.
Este programa, contó con la participación de profesores tanto de la propia universidad
autónomacomo de diferentes hospitales de Cataluña.

Salidas profesionales

Las salidas profesionales van desde ser el referente del pie diabético en un equipo de atención
primaria, de un equipo multidisciplinar de ámbito hospitalario, incrementar los conocimientos dentro
de la propia especialidad o por las clínicas o consultas de ámbito privado.

Prácticas

Las prácticas hospitalarias se realizan con grupos de dos alumnos, como máximo, en
la Unidad de Pie Diabético. El alumno recibe formación sobre todos los aspectos que
confluyen en el manejo del pie diabético, tanto con la exploración, en el tratamiento médico
(toma de muestras por cultivo, prescripción antibiótica, cuidado tópico y descargas) como
también sobre el tratamiento quirúrgico.
Las prácticas se realizaron en el Hospital Germans Trias i Pujol, también en el departamento
de Ciencias Morfológicas de la Facultad de Medicina de la UAB en Bellaterra.

Becas y ayudas

Consulta la información sobre posibilidades de becas y ayudas en la página de becas, ayudas y convocatorias UAB.

Centros responsables

Departamento de Medicina

Centros colaboradores

Hospital Germans Trias i Pujol

Contacto

Jordi Viadé Julià

Más información

¿Quieres recibir más información?