Contenidos
El plan de estudios del máster está diseñado para proporcionar a los estudiantes una formación completa y especializada en los cuidados enfermeros a la persona en proceso quirúrgico. El programa se compone de seis asignaturas que combinan fundamentos teóricos, aplicaciones prácticas y desarrollo profesional. A continuación se detallan los principales contenidos del máster:
1. Fundamentos de los Cuidados a la Persona en el Proceso Quirúrgico: Esta asignatura introduce los conceptos básicos y las teorías fundamentales relacionadas con los cuidados enfermeros en el contexto quirúrgico. Se hace especial énfasis en la comprensión de los procesos fisiológicos y psicológicos y emocionales que experimentan los pacientes durante el período quirúrgico.
2. Cuidados Enfermeras a la Persona en Proceso Quirúrgico I: Asignatura que se centra en las técnicas básicas y las intervenciones enfermeras específicas para pacientes en el preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio inmediato.
3. Cuidados Enfermeras a la Persona en Proceso Quirúrgico II: Continuación de la asignatura anterior
4. Prácticum I. Prácticas Básicas: Estancia práctica en entornos clínicos donde los estudiantes pueden empezar a aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, realizando intervenciones básicas bajo la supervisión de profesionales de la salud.
5. Prácticum II. Prácticas Avanzadas: Prácticas clínicas avanzadas en las que los estudiantes asumen un papel más autónomo en el cuidado de los pacientes, afrontando situaciones más complejas y desarrollando habilidades avanzadas de gestión e intervención quirúrgica.
6. Trabajo Final de Máster: Desarrollo de un proyecto de investigación original o una intervención práctica innovadora, bajo la supervisión de un tutor académico. Este trabajo permite a los estudiantes demostrar su capacidad para integrar y aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo del master.
Asignatura | Créditos | Carácter |
---|---|---|
Fundamentos de los Cuidados a la Persona en Proceso Quirúrgico |
10 ECTS |
Obligatoria |
Cuidados Enfermeros a la Persona en Proceso Quirúrgico I |
10 ECTS |
Obligatoria |
Cuidados Enfermeras a la Persona en Proceso Quirúrgico II |
10 ECTS |
Obligatoria |
Prácticum I. Prácticas básicas |
10 ECTS |
Obligatoria |
Prácticum II. Prácticas avanzadas |
10 ECTS |
Obligatoria |
Trabajo de fin de Màster |
10 ECTS |
Obligatoria |
Competencias básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas.- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.
Competencias específicas
Conocimientos
- KT01_ Describir los fundamentos teóricos y metodológicos de la enfermería perioperatoria, en el cuidado de las personas durante el proceso perioperatorio.
- KT02_Explicar la responsabilidad de la enfermera en el ámbito perioperatorio, basándose en el conocimiento de la legislación vigente, el respeto a los derechos de los pacientes y los valores profesionales de la cur
- KT03_Reconocer las respuestas psicológicas, sociales y existenciales de las personas frente a procedimientos quirúrgicos y valorar las intervenciones enfermeras orientadas a mejorar la experiencia del paciente y favorecer una recuperación integral.
- KT04_Organizar los procedimientos quirúrgicos, técnicos y farmacológicos del ámbito de la enfermería perioperatoria, con criterios de seguridad y calidad, asegurando el cumplimiento de la legislación y normativas vigentes.
- KT05_Identificar los objetivos de desarrollo sostenible en la práctica enfermera perioperatoria, promoviendo la equidad, la inclusión y la sostenibilidad
Habilidades:
- ST01 _Desarrollar sistemas de organización de la atención dirigidos a individuos, y familias en el contexto perioperatorio, integrando principios de gestión y liderazgo en enfermería perioperatoria
- ST02_Programar cuidados enfermeros perioperatorios dirigidos a individuos y familias, centrados en la consecución de resultados en salud, mediante el desarrollo de estrategias de gestión y coordinación.
- ST03_Aplicar un enfoque de equidad y perspectiva de género en la evaluación de las necesidades específicas de las personas en el contexto perioperatorio, ajustando las intervenciones enfermeras para garantizar una atención equitativa y personalizada
- ST04 _Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo en la resolución de problemas, la toma de decisiones y el aprendizaje continuo dentro del ejercicio profesional de la enfermería perioperatoria."
- ST05_Analizar las evidencias y datos para la realización de investigaciones en enfermería perioperatoria para mejorar las competencias profesionales de los enfermeros.
Competencias:
- CT01_Planificar cuidados enfermeros perioperatorios integrales y continuos, asegurando la salud y el bienestar de las personas y familias, basadas en la evidencia científica, las guías de práctica clínica y la legislación vigente, para garantizar la calidad y seguridad.
- CT02_Generar una relación terapéutica sin prejuicios con las personas atendidas en el proceso perioperatorio, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y socioculturales, asegurando el respeto a las opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad a través de la confidencialidad y el secreto profesional.
- CT03_Construir una comunicación respetuosa, asertiva y efectiva con las personas atendidas en el proceso perioperatorio, sus familias y equipos de profesionales sanitarios.
- CT04_Integrar el derecho a la información, participación y fomento de la autonomía en la toma de decisiones de las personas atendidas en proceso perioperatorio, adaptando la comunicación a sus necesidades y preferencias, y promoviendo el empoderamiento.
- CT05_Proponer estrategias de promoción y educación para la salud, promoviendo el autocuidado, las conductas preventivas y terapéuticas, mejorando la salud y el bienestar de las personas atendidas en proceso perioperatorio y que minimicen el sufrimiento, los riesgos y las discapacidades.
- CT06_Integrarse efectivamente en equipos interprofesionales en el contexto perioperatorio, mejorando la salud y el cuidado de las personas atendidas, y aplicando estrategias concretas para favorecer la integración y efectividad de los cuidados proporcionados.
- CT07 Construir el liderazgo en los cuidados y equipos interprofesionales dentro del sistema sanitario y social, promoviendo una cultura de calidad, seguridad y mejora continua en el proceso perioperatorio.
- CT08 Generar capacidad para el trabajo autónomo,
Título que se obtiene
Máster de Formación Permanente en Enfermería Perioperatoria