Solicita tu admisión al programa: ¡Inscríbete!

El proceso de admisión sirve para comprobar que todos los alumnos cumplen con los requisitos del programa y garantizar un ambiente de trabajo óptimo. Para solicitar ser admitido, debes inscribirte: puedes hacerlo online y recuerda que debes subir la documentación requerida.

En el caso de que queden plazas libres una vez superada la fecha final de inscripción, la dirección puede ampliarla.

Inscripción online

Muy importante: antes de hacer tu inscripción en el aplicativo, debes leer con atención la información que encontrarás en esta página para tener preparada la documentación requerida y confirmar que cumples con los requisitos de acceso y que el proceso de inscripción está abierto.

El aplicativo te pedirá que especifiques el tipo de estudio (máster, diploma, curso) y los códigos de estudio y edición del programa al que te quieres inscribir. Los datos de este programa son: Estudio: 5055 y Edición: 1

Para inscribirte necesitas un NIU (número de identificación universitaria de la UAB). Escoge la opción adecuada para tu caso:

 

Fechas de inscripción

del 04/12/2024 al 12/01/2025

Documentación requerida

- DNI, NIE, TIE (escaneado por las dos caras) o pasaporte vigente

- Curriculum vitae
- Nivel de idiomas
- Titulación de educación secundaria o equivalente

Requisitos de acceso

- Este programa es dirigido a profesionales de la comunicación intercultural, de entre 25 y 64 años, y que quieren formarse en técnicas propias de la interpretación en ámbitos como por ejemplo la educación, la sanidad, las comisarías de policía o los servicios para solicitantes de asilo y refugio.
- Los participantes del curso tienen que hablar al menos dos lenguas. Una de las lenguas tiene que ser el castellano.
- Tienen que tener una titulación de educación secundaria.
- Se debe tener residencia en el estado español.

Criterios de selección

En caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, se dará prioridad a los participantes que tengan experiencia como por ejemplo mediadores interculturales u otras figuras similares que existen para facilitar la comunicación entre personas de culturas y lenguas diferentes.

Se priorizará también la aceptación de personas que puedan demostrar un nivel de idioma mínimo equivalente a un C1 en alguna de sus lenguas, dando preferencia a las lenguas siguientes: amazic, bàmbara bengalí, dàrija, georgiano, hindi, curdo, panjabi, rumano, ruso, tagàlog, ucraniano, urdu chino y wòlof