Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

«Calidoscòpica» es un espectáculo performativo que rompe con los estigmas hacia la salud mental.

12 nov 2024
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Un proyecto teatral, performativo, musical y dancístico organizado conjuntamente con BoFestival y que se podrá disfrutar el miércoles 27 de noviembre a las 16 horas en la Sala Teatre UAB con motivo de la Semana Artística Inclusiva. Unos días en los que se reivindicarán los colectivos y la diversidad social. Todo esto ha sido organizado por el programa de Responsabilidad Social Universitaria y cuenta con la colaboración del CERSIN y de Cultura UAB.

calidoscópica

Calidoscòpica es un espectáculo innovador y reivindicativo que da forma a la Semana Artística Inclusiva con un tono irónico y abierto.

Sònia Gómez y Encarni Espallargues llegan a la UAB con un espectáculo innovador que fusiona diversos elementos artísticos y se resuelve con una conexión insólita y reivindicativa entre las dos actrices. Calidoscòpica pone sobre la mesa temas poco discutidos y ocultos, como la ansiedad, la esquizofrenia o el trastorno por déficit de atención. A través de la danza y la música, las artistas quieren romper con la estigmatización que sufren muchas personas. Además, proponen una performance totalmente creativa y abierta que genera un diálogo que va más allá del pensamiento racional.

Este espectáculo se estrenó en el reconocido Festival TNT, Terrassa 2023, donde Gómez y Espallargues lograron crear un sistema triangular en el que se juega con tres elementos esenciales dentro de la pieza: las dos actrices y un tercer elemento que varía a lo largo del espectáculo. Calidoscòpica es, sobre todo, una reivindicación de la normalidad a través de la máxima libertad de movimientos y sonidos.

El encuentro de dos mujeres es el eje central de este proyecto, donde se indaga sobre la salud mental y la normalidad. Donde “sentir voces, convivir con ideas obsesivas o tener conductas anómalas o poco habituales” no supone ningún impedimento, sino que genera un ambiente abierto y de reflexión sobre lo que se considera normal.

Sònia y Encarni se hacen dueñas del espacio con una escenificación de una estructura que parte de ellas y de otro elemento. El amor, la política, la realidad o, incluso, el público se aventuran en esta performance para crear un acto escénico relajado y peculiar. Una fusión de términos diversos que tienen como unión la salud mental y la ruptura de los estigmas.

Para reservar entradas podéis hacerlo en el siguiente formulario

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Dentro de