El 28 de marzo se entregarán los premios Arcadi Oliveres a los mejores TFG en justicia global
El próximo 28 de marzo se reconocerán al Salón de Actos de la Facultad de Economía y Empresa los mejores trabajos de fin de grado realizados el curso pasado y que tratan temáticas vinculadas a la transformación para la justicia global. 28 estudiantes recibirán el premio. Además, al acto se darán a conocer los trabajos premiados por ámbito de conocimiento.

La Fundación Autónoma Solidaria (FAS) convoca cada curso el premio de Trabajos de Final de Grado destinado a premiar los mejores trabajos de fin de grado en clave de transformación para la justicia global realizados por estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona.
El acto de reconocimiento y reparto de los Premios Arcadi Oliveres, que tendrá lugar el 28 de marzo a las 12h en la Facultad de Economía y Empresa, pretende reconocer las personas autoras de los TFG sobre desarrollo sostenible y justicia global. Además, también quiere hacer visibles la contribución de los TFGs premiados a los ODS y a la justicia global desde las diferentes disciplinas existentes en el Campus.
El acto empezará con una bienvenida y presentación del director de la FAS, Jordi Prat, junto con el director de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona, David Llistar. A continuación, Esther Zapater, secretaria general de la Universidad Autónoma de Barcelona, y David Llistar, harán entrega de los premios. El protagonismo del acto lo tendrá el alumnado. Cada uno de ellos subirá al atril y hará una breve intervención explicando cómo contribuye su TFG al desarrollo sostenible y a la justicia global. Seguidamente, se revelarán y repartirán los premios por ámbito de reconocimiento de: Ciencias, Biociencias y Tecnologías, Ciencias Sociales y Jurídicas, Artes y Humanidades y Ciencias de la Salud, donde cada premiado recibirá la cantidad de 250€ y la especificación de este premio en el Diploma.
28 estudiantes son premiados en esta edición: Jinyue Bayo y Laura Vetter de la Escuela de Ingeniería; Anna Pallarés Garcia, Elsa Carbonell Malet, Carla Gil Piñeira, Alberto Carrasco Parrón y Belén Mahia Vizcaíno de la Facultad de Biociencias; Oriol Llopis Almela, Eudald Vehí Llorente y Mónica Cano Garrido de la Facultad de Ciencias; Alaaddine Azzouzi Rahmouni y Lucia Collera Tamargo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Joan Arnijas de la Facultad de Ciencias de la Educación; Samir Rezali Hoummira, Jordi Sorolla Garcia, Roser Lafont Colomines i Júlia Cabello Abadal de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología; Jan Cubillo Solà y Ricardo Pol Hermida de la Facultad de Derecho; Pablo Algarrada Vera de la Facultad de Economía y Empresa; Julia Ron Soto, Laura Franco Nieto, Pablo Marid Arancibia, Cristina Troya Betrian y Raquel Sancho Ruiz de la Facultad de Filosofía y Letras; Gamo Parellada Moreno de la Facultad de Medicina; Nathan Percy de la Facultad de Traducción e interpretación; y Xavier Rincón Moledo de la Facultad de Veterinaria.
Además, los trabajos premiados se depositarán al Depósito Digital de Documentos de la UAB con la licencia CC-BY-SA con carácter de no exclusividad, sin límite temporal ni territorial.