El ICTA organiza el Programa "Bojos per la Natura"
Realizado en colaboración con la Fundación Catalunya La Pedrera, el Programa promueve el estudio y la conservación del medio natural entre los estudiantes de Bachillerato. El plazo para presentar la solicitud de participación acaba el 14 de octubre.

El Programa se centrará en el estudio del medio físico (climatología, geología e hidrología) y de los diferentes tipos de organismos (fauna y flora) y sistemas (continentales, terrestres y acuáticos, y marinos), en la aplicación de las principales herramientas para la gestión y la conservación de la naturaleza y en la utilización de las técnicas de comunicación y de participación para transmitir al conjunto de la sociedad estos conocimientos.
Se combinarán las sesiones teóricas con la visita a laboratorios y centros de investigación de varias instituciones de toda Cataluña y con salidas de campo centradas en la observación del medio natural y en el conocimiento sobre el terreno de los principales proyectos de investigación que se realizan.
La duración del curso es de diez meses, desde febrero hasta diciembre del 2015 y las plazas están limitadas a 25 alumnos. Las solicitudes para participar ya se pueden presentar, hasta el 14 de octubre.
Un programa de Bojos per la Ciència
El año 2013, la Fundación Catalunya-La Pedrera creó el programa Bojos per la Ciència para el estímulo del talento científico entre los jóvenes. Dentro de este programa marco, nace Bojos per la Natura, la propuesta del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB). El proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de varias instituciones científicas de Cataluña, así como de MónNatura Delta de l’Ebre y del Espacio Natura Muntanya d’Alinyà.
Más información