Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

El Instituto de Historia de la Ciencia de la UAB colabora en la primera edición del festival Ficcions de Ciència

06 feb 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Del 26 de mayo al 7 de junio, se celebrará el festival Ficcions de Ciència. Este proyecto está impulsado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la colaboración del Instituto de Historia de la Ciencia de la UAB y el centro de cultura La Bonne, entre otros. Tendrá lugar en los Cines Texas de Barcelona.

L'Institut d'Història de la Ciència de la UAB col·labora a la primera edició del festival Ficcions d

El festival explora la interacción entre ciencia, sociedad y cine, e invita a participar a distintos públicos: creadores audiovisuales, divulgadores científicos, investigadores, estudiantes y público general. El objetivo del proyecto es utilizar el cine como herramienta para divulgar la ciencia, fomentar el debate público y reflexionar sobre retos sociales y científicos del presente.

Pueden participar personas físicas o jurídicas con obras producidas a partir del 1 de enero de 2020, que no estén publicadas y que sean cortometrajes de ficción o de animación con una duración máxima de 30 minutos o bien cortometrajes o mediometrajes documentales con una duración máxima de 60 minutos. La convocatoria para presentar las obres permanecerá abierta hasta el 15 de abril a través de la plataforma Festhome.

Las obras que sean seleccionadas recibirán el premio a la mejor obra en las categorías Ciencia y Sociedad o bien Ciencia y Salud Mental, con una remuneración económica de 1.000€ cada uno.

Las obras pueden ser de ficción, de animación o documentales en que la ciencia sea una parte significativa del contexto, de las dinámicas sociales o de los conflictos humanos. Así pues, el evento quiere dar visibilidad a obras cinematográficas que abordan la ciencia desde múltiples perspectivas: la práctica; sus implicaciones sociales, éticas y emocionales, y la relación con otros ámbitos como el arte, la salud y la sociedad.

En esta primera edición, el festival dedicará especial atención a la salud mental en la sección Ciencia y Salud Mental, con el objetivo de hacer reflexionar sobre las complejidades emocionales y mentales del mundo actual.

Además, Ficcions de Ciència también ofrecerá actividades como talleres, charlas y espacios de diálogo abiertos al público para conseguir un intercambio de ideas y perspectivas que puedan enriquecer narrativas que aborden los retos sociales y tecnológicos de nuestro tiempo. De este modo, el festival propone conectar el cine con la ciencia para acercar estos temas al gran público y fomentar una sociedad más informada y comprometida.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de