El rector de la UAB se encuentra con el presidente del COI, Thomas Bach
El Comité Olímpico Internacional colabora con el Centro de Estudios Olímpicos de la UAB desde su fundación, de la que se cumple el 25º aniversario. El rector de la UAB, Ferran Sancho, y el director del centro, Emilio Fernández, se reunieron con el presidente del COI, Thomas Bach, en la sede del Comité.

En el encuentro, se departió sobre las iniciativas emprendidas durante estos años por el Centro y sobre los proyectos de futuro. Los representantes de la UAB explicaron el éxito logrado por el MOOC "The Olympic Games and the Media", que la universidad ofrece a Coursera. Se trata del primer curso que una universidad española programa íntegramente en inglés en esta plataforma. La primera edición contó con más de 7.000 alumnos de 142 países diferentes y la segunda edición comenzará el próximo mes de octubre con la novedad de incorporar subtítulos en castellano para facilitar la participación de estudiantes del ámbito hispanohablante.
En cuanto a la cooperación entre ambas instituciones, en 1995 se creó la Cátedra Internacional en Olimpismo, que promueve la investigación, la docencia y la difusión de los estudios olímpicos. Se ha realizado varios simposios especializados (el papel de la televisión en la difusión del movimiento olímpico, las villas olímpicas, el voluntariado, las ceremonias, etc.). La cátedra ha promovido también destacadas investigaciones sobre temas como las experiencias en educación olímpica, las ceremonias de apertura y clausura de Sídney 2000 o el papel de las redes sociales al movimiento olímpico.
Precisamente, en 2010 se creó el Observatorio de Medios Sociales y Globales, que investiga el uso de las xrxes sociales para las grandes organizaciones deportivas internacionales. Y, próximamente, el CEO-UAB y el COI continuarán colaborando en proyectos como el diseño de una plataforma en internet, con características de red social, dedicada a los voluntarios olímpicos.