Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB estrena la Fira Engega't, de orientación laboral para el alumnado de Políticas

18 abr 2023
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

La UAB estrena la feria Engega't 2023 los días 19 y 20 de abril, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología y el Servicio de Ocupabilidad de la UAB. Es la primera edición de una feria de orientación laboral que quiere ayudar a definir y visibilizar los perfiles profesionales del alumnado de Políticas, Sociología y Relaciones Internacionales. Participarán cerca de una veintena de entidades y empresas. 

Grado en Ciencia Politica y Sociologia UAB

Casi una treintena de entidades y empresas del sector participarán en la primera edición de una feria de orientación laboral que desea ayudar a definir y visibilizar los perfiles profesionales del alumnado de Políticas, Sociología y Relaciones Internacionales.

La Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología acogerá los días 19 y 20 de abril la primera edición de la feria Engega't 2023, organizada conjuntamente con el Servicio de Ocupabilidad de la UAB, para visibilizar los perfiles profesionales del alumnado de prácticas y poner en contacto entidades empleadoras con el alumnado.

"En ciencias sociales los graduados encuentran trabajo, pero hay mucha incertidumbre sobre qué pide el mercado laboral, cuáles son las demandas y ofertas disponibles, y qué competencias son las valoradas laboralmente. Por eso hemos decidido organizar esta primera feria donde las entidades, con alumnos de prácticas o no, se encuentran con alumnos que están pensando en matricularse en las prácticas el próximo curso", explica la vicedecana de Comunicación, Profesionalización y TFG de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UAB, Dafne Muntanyola- Saura.

El Servicio de Empleabilidad de la UAB organizará dinámicas de networking para animar las sesiones. Se realizarán talleres y sesiones de networking, micropresentaciones por parte de los empleadores y dinámicas para definir posibles salidas profesionales a los titulados en Sociología, en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales.

Así, durante los dos días participarán empresas y entidades del ámbito de la cooperación internacional, de la administración pública, de la investigación privada y pública, del cooperativismo y economía social, de la intervención social y la participación comunitaria, de la comunicación y del análisis de datos.

Algunas de estas entidades y empresas son la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo, el Síndic de Greuges, el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, la Fundación Privada Pere Closa, la cooperativa Coop 4 Equality Social Consulting, el Grupo de Investigación en Democracia, Elecciones y Ciudadanía (GRDEC), el Voluntariado Internacional CCONG o la Fundación Internacional Olof Palme, entre otros.

La feria tendrá lugar entre las 13 y las 15 h en las aulas 1 y 2 de la Facultad de Ciencias Políticas. Para participar sólo hace falta inscribirse a través de Nexus.

 

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Indústria, innovación e infraestructura
  • Educación de calidad

Dentro de