Máster Universitario Erasmus Mundus en Education Policies for Global Development Nuevo

El máster interuniversitario GLOBED tiene por objetivo contribuir activamente al campo de la globalización, educación y desarrollo internacional

Admisión Máster Oficial - Erasmus Mundus en Education Policies for Global Development

Acceso

Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Requisitos de admisión

El procedimiento de selección, coordinado desde la UAB, constará de dos fases: una evaluación técnica, en la que se comprobará que se cumple con los requisitos de admisión, y una evaluación académica. El Comité de Admisiones, formado por las diferentes universidades del Consorcio, se encargará del proceso de selección de los estudiantes.

Para acceder al programa, los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener una licenciatura, una diplomatura o un grado preferentemente en las siguientes titulaciones: Educación Primaria, Educación Infantil, Educación Social, Sociología, Ciencia Política y Gestión Pública y titulaciones equivalentes.

2. Haber obtenido una nota media mínima de grado de 7 o C en la titulación presentada.

3. Poseer alguno de los títulos siguientes que acredite su nivel de inglés:

  • TOEFL: con una calificación total mínima de 90 puntos, con un mínimo de 24 puntos en la sección escrita.
  • IELTS: con una puntuación mímina de 7, con un mínimo de 6 en todas las secciones.
  • Advanced (antiguo Cambridge English: Advanced) de la Univeridad de CAmbridge. 

4. Tener experiencia profesional y experiencia de investigación en el sector de la educación y el desarrollo.

5. Demostrar sus habilidades de escritura y argumentación a través del ensayo propuesto por el Comité de Admisiones. 

6. Demostrar interés por el programa mediante una carta de motivación.

Criterios de selección

A valorar por el departamento técnico o administrativo:

1. Formación relevante (20%):

  • Licenciaturas, diplomaturas o grados en Ciencias de la Educación, Sociología, Pedagogía, Antropología, Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Cooperación Internacional y Gestión Pública, y equivalentes: 20 puntos.
  • Licenciaturas, diplomaturas o grados en Educación o Trabajo Social, Psicología, Derecho, Economía, Idiomas, Humanidades, Interpretación, o con menciones en Ciencias Sociales o Educación10 puntos.
  • Sin relación con el campo: 0 puntos.

2. Nota media del grado (15%), en el caso de que la demanda supere la oferta:

  • Media de 8,5 a 10: 15 puntos.
  • Media de 7 a 8,5: 10 puntos.
  • Media inferior a 7: 0 puntos.

A valorar por el profesorado:

3. Experiencia profesional (20%):

  • Experiencia laboral o en voluntariado en proyectos de educación y desarrollo por más de seis meses: 20 puntos.
  • Experiencia relevante de trabajo o en voluntariado en proyectos de educación y desarrollo por menos de seis meses: 15 puntos.
  • Experiencia limitada relacionada indirectamente con el campo: 5 puntos.
  • Experiencia laboral o en voluntariado no relevante: 0 puntos.

La experiencia profesional previa no convalidará el reconocimiento de créditos de prácticas obligatorias (15 créditos ECTS).

4. Experiencia en investigación (15%):

  • Experiencia relevante en dos o más proyectos de investigación o en publicaciones, en proyectos de investigación con financiación de concurrencia competitiva o no competitiva; 15 puntos.
  • Experiencia moderada en un proyecto de investigación o en publicación: 10 puntos.
  • Experiencia limitada u ocasional: 5 puntos.
  • Sin experiencia: 0 puntos.

5. Carta de motivación (10%):

  • Carta destacada, bien redactada y auténtica. Comprensión e interés por el programa: 10 puntos
  • Carta de motivación de tipo corriente con cierto conocimiento del campo: 5 puntos

6. Ensayo sobre un tema concreto (10%): Se valorarán las habilidades de escritura, la argumentación de las políticas educativas, que se cite correctamente, etc.

  • Ensayo excelente: 10 puntos
  • Ensayo aceptable: 5 puntos
  • Ensayo pobre: 0 puntos

7. Entrevista final (10%), puntuada con 0, 5 o 10 puntos. La entrevista final la realiza el profesorado del máster a los candidatos que hayan sido preseleccionados.