Grado en Filosofía

Aprender a pensar de forma crítica y a identificar las principales corrientes del pensamiento occidental, sin dejar de lado el análisis filosófico de temas contemporáneos como los debates de género, el cambio climático, la filosofía política o los derechos de los animales

Grado en Filosofía

El grado en Filosofía pretende formar a los estudiantes en el pensamiento racional crítico, que es el tipo de conocimiento que caracteriza por excelencia la filosofía y que sólo esta disciplina puede aportar de una manera global.

Por eso, el plan de estudios incorpora las competencias relacionadas con la formación íntegra del alumnado y de otras como la capacidad de lectura comprensiva de los textos filosóficos, el análisis crítico de las ideas, el descubrimiento de las presuposiciones tácitas de todo discurso, la construcción de argumentos convincentes y la argumentación clara y persuasiva.

Nuestra intención es formarte en las siguientes competencias:

  • Capacidad de comprensión de los textos, las ideas y los argumentos propios de las filosofías pasadas y actuales.
  • Capacidad de razonamiento y de abstracción.
  • Intereses humanísticos.
  • Espíritu crítico.
  • Capacidad de reflexión.
  • Facilidad verbal y/o comunicativa a través de las redes.

Salidas profesionales

Estos titulados se orientan preferentemente hacia la docencia y la investigación académica pero también hacia la gestión cultural, tanto en la difusión periodística como en el mundo editorial y hacia el asesoramiento de personas y grupos.
Los principales sectores de ocupación son los relacionados con la gestión cultural que dependen de las administraciones públicas, las fundaciones o las empresas de servicios culturales, tanto en servicios directamente relacionados con la formación (cursos, bibliotecas, archivos, edición de libros, publicación de revistas y boletines, divulgación científica y del pensamiento), como en tareas más relacionadas con el ocio, la educación no formal, el análisis de la cultura, el periodismo cultural y con servicios de relaciones humanas (monitores, relaciones públicas).

Testimonios

La Universidad Autónoma de Barcelona participa en numerosos programas de movilidad y de intercambio en todo el mundo (http://www.uab.cat/web/movilidad-e-intercambio-internacional-1345680250578.html ), especialmente con Europa, América Latina y Asia.

Los programas de movilidad permiten a la comunidad universitaria de la UAB conocer otras realidades universitarias y a los estudiantes extranjeros completar su formación en la UAB.









Mapa de los programas de intercambio de la UAB

¿Quieres ser estudiante de intercambio? Consulta el Circuito para los estudiantes que se van de la Facultad de Filosofía y Letras.

Are you interested in study at the Faculty of Arts and Humanities? Check the Procedure for incoming students

El grado de Filosofía cuenta con una asignatura de Prácticas Externas como parte de la oferta optativa.

A la asignatura de Prácticas Externas se accede mediante un proceso de preinscripción por ámbitos que tienen un calendario que se hace público cada año. Consultad el calendario en el siguiente enlace:

https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

No haber realizado el proceso de preinscripción conlleva la imposibilidad de matricularse a la asignatura de Prácticas Externas. Sólo se asignará una plaza de prácticas al alumnado que se haya preinscrito dentro del plazo establecido.

En el caso de que exista más demanda de plazas que oferta disponible se procederá a una priorización en función de la nota media del expediente académico del alumnado. Por lo tanto, la preinscripción no garantiza que finalmente se puedan realizar las prácticas.

Las Prácticas Externas, encaminadas a completar el aprendizaje teórico y práctico del estudiante para proporcionarle una formación completa e integral, se pueden llevar a cabo dentro de la UAB o en entidades colaboradoras, como pueden ser entes autónomos, empresas, instituciones e entidades públicas y privadas, dentro del ámbito nacional e internacional (mediante un convenio entre la UAB y la entidad).

Responsable de prácticas: Olga Fernández Prat (Olga.Fernandez@uab.cat)

Podéis consultar el Protocolo de Prácticas en el siguiente enlace:
https://www.uab.cat/web/estudiar/graus/graus/informacio-1345722449027.html

Podéis consultar la Guia Docente de la asignatura en la web de la Facultad de Filosofía y Letras (Estudiar > Graus > Graus > Oferta de grados). Una vez en el grado que os interesa, id al desplegable ‘Plan de estudios’ y clicad en ‘Guías Docentes’. Buscad ‘Prácticas Externas’ en el listado de asignaturas.

Para gestiones administrativas relacionadas con las Prácticas Externas, contactad con ga.practiques.externes.lletres@uab.cat.

Relación de centros de prácticas

Relación de centros donde el alumnado puede realizar prácticas el curso 2024-2025

  • Biblioteques de Terrassa
  • Convent de Sant Agustí
  • Creu Roja
  • Museu Picasso
  • Ruido Foto
  • Voluntaritat Social Universitari-AFEV-Catalunya
     
  • Art en Curs (UAB)
  • Grups de recerca Departament de Filosofia (UAB)

Calidad

Sello de AQU Catalunya del Grado en Filosofía

Más información