La UAB celebra el Día Internacional de la Danza con una amplia variedad de espectáculos
El próximo lunes 5 de mayo a las 13:30 h en la plaza Cívica tendrán lugar tres muestras de danza para celebrar este día. El Aula de Danza de la UAB presentará dos espectáculos llevados a cabo por el alumnado de Danza Contemporánea Nivel 1 y Danza Contemporánea Nivel 2. Además, la compañía invitada Àngel Duran Performing Arts interpretará el espectáculo Clinch.

El Día Internacional de la Danza es un evento que se celebra cada año en la UAB. Este curso también se ha querido dar importancia a una de las ramas más apreciadas de las artes escénicas. Por eso, se podrán disfrutar hasta tres espectáculos en la plaza Cívica.
Para comenzar, el alumnado de Danza Contemporánea Nivel 1, bajo la dirección de Mario G. Sáez, interpretará la obra que han preparado durante estos últimos meses. Anem es un espectáculo basado en el avance a pesar de las dificultades, en seguir adelante frente a los problemas y hacerlo a través de la danza. Anem busca avanzar “creando una nueva forma de comunicar” y dejando que la imaginación “atrape” las miradas del público.
A continuación, será el turno del alumnado del taller de Danza Contemporánea Nivel 2, que ha creado conjuntamente el espectáculo Ten to Ten. Dirigido por Lai Santanach, esta performance crea un espacio con diez personalidades, diez miradas, que emprenden un viaje que acabará en el mismo punto de partida desde otra perspectiva. Así lo explica Santanach: “Para muchas doctrinas, el diez es un número sagrado, símbolo de la perfección del universo manifestado, de la culminación de un recorrido. El diez tiene diversos significados, entre ellos, la perfección, el cumplimiento de metas, la transformación, el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo.”
Para terminar con la celebración de este día tan especial, la compañía Àngel Duran Performing Arts llevará a cabo una adaptación site de su pieza Cowards. Esta compañía invitada interpretará Clinch, un espectáculo inspirado en el boxeo. Clinch hace referencia al momento en que dos luchadores se abrazan hasta que el árbitro los separa, y este instante es la base del espectáculo. Clinch quiere exponer la masculinidad más tóxica que puede verse representada en la competición, la negación y “la confrontación con todo lo que es diferente”, explica Duran. Todo esto resaltando también la rabia o la ira, que habitualmente se demuestra en este tipo de deportes. La interpretación de esta pieza correrá a cargo del propio Duran y de Yeinner Chicas. Esta performance pondrá fin a las muestras para celebrar el Día Internacional de la Danza.
Si queréis más información sobre nuestra actividad, la programación o cualquier inquietud artística que queráis compartir, podéis contactarnos mediante el correo electrónico cultura.enviu@uab.cat, nuestras redes sociales o nuestro canal de Telegram, @culturaUAB. Además, podéis suscribiros a nuestro boletín bisemanal para no perderos ninguna novedad en la programación.