Plan de estudios

Para obtener el mEE habrá que superar 42 ECTS de los cuales 24 son de carácter obligatorio (4 asignaturas de 6 ETCS cada una) y 18 son optativos (3 asignaturas de 6 ETCS cada una).


Los departamentos que participan en la docencia del mínor son: el Departamento de Economía Aplicada, el Departamento de Economía e Historia Económica y el Departamento de Empresa.

 

Assignatures amb seqüenciació
 
Código Asignatura ECTS Caracter* Semestre
102343 Economia de la Empresa I

6

OB
102337 Microeconomía I 6 OB
102366 Introducción a la Contabilidad 6 OB
102384 Macroeconomía I 6 OB
102324 Comercio Exterior 6 OT
102329 Finanzas I 6 OT
104653 Economía de los Recursos Naturales y Cambio Climático  6 OT
102302 Economía Sectorial 6 OT
104675 Fundamentos de Márqueting 6 OT
102477 Teoría de Juegos 6 OT
102364 Creación de Empresas 6 OT 1º o 2º
102342 Recursos Humanos 6 OT
102301 Sistema Financiero 6 OT
Total   78    

(*) FB: Formación Básica; OB: Obligatoria; OT: Optativa.

El estudiante, en función de sus preferencias temáticas, puede decidir escoger las asignaturas optativas dentro o no del mismo itinerario formativo. 

 

Itinerarios propuestos:

A las personas que quieran realizar una intensificación en el Ámbito de Empresa se recomienda seleccionar, del conjunto de optativas, tres dentro de este grupo.

Itinerario Administración de Empresa (escoger 3 asignaturas optativas)

Código Asignatura ECTS Caracter* Semestre
102324 Comercio Exterior 6 OT
102329 Finanzas I 6 OT
104675 Fundamentos de Márqueting 6 OT
102364 Creación de Empresas 6 OT
102342 Recursos Humanos 6 OT
Total   30    

 

Para realizar una intensificación en el Ámbito de Economía se recomienda seleccionar, del conjunto de optativas, tres dentro de este grupo.

Itinerario Economía (escoger 3 asignaturas optativas)

 
Código Asignatura ECTS Caracter* Semestre
102324 Comercio Exterior 6 OT 1r
104653 Economía de los Recursos Naturales y Cambio Climático 6 OT 1r
102302 Economía Sectorial 6 OT 2n
102477 Teoría de Juegos 6 OT 2n
102301 Sistema Financiero 6 OT 2n
Total   30    

 

Principales resultados de aprendizaje
  • Reconocer las teorías, conceptos y relaciones fundamentales que identifican los modelos de empresa, tanto desde la perspectiva de la propiedad como de la organización interna.
  • Señalar los métodos y técnicas orientadas a la gestión socialmente responsable y al desarrollo de instrumentos que permitan medir y valorar estas contribuciones.
  • Estudiar el papel de la incertidumbre en la toma de decisiones de consumidores y empresas.
  • Identificar los determinantes de la demanda y de la oferta.
  • Describir los fallos de los mercados y definir los mecanismos correctores de la intervención pública.
  • Reconocer las variables cualitativas que pueden influir en la toma de decisiones a partir de los estados financieros.
  • Identificar el funcionamiento del mercado laboral y sus fricciones.
  • Identificar los componentes del producto interior bruto y de la renta nacional.

Principales resultados de aprendizaje: Itinerario de Administración de Empresas

  • Reconocer las variables que determinan la formación de valor.
  • Reconocer los cimientos estadísticos para mejorar la capacidad de trabajo en situaciones de riesgo, determinar el origen y desarrollar posibles estrategias para reducir o mitigar los efectos.
  • Seleccionar la información financiera de los mercados y las empresas.
  • Identificar la importancia del márketing estratégico como fuente de ventajas competitivas para la organización.
  • Identificar las diferencias en la aplicación del marketing a diferentes sectores económicos o tipologías de organizaciones.
  • Estudiar los riesgos y las oportunidades de las propuestas de mejora tanto propias como ajenas.
  • Enumerar las etapas y los procesos básicos en la formulación y la implementación de una estrategia empresarial.

Principales resultados de aprendizaje: Itinerario de Economía

  • Describir los conceptos y las teorías más relevantes de la demografía y la economía ecológica.
  • Identificar los impactos ambientales y sociales asociados a la actividad económica.
  • Seleccionar la información necesaria para cada problema, analizarla, y tomar decisiones en base a la misma.
  • Identificar los fundamentos de las ventajas competitivas en los diferentes sectores de la economía.
  • Identificar las principales instituciones vinculadas con el mundo financiero en España e internacionalmente.
  • Describir los conceptos y teorías más relevantes del crecimiento económico y la innovación tecnológica.
  • Describir los conceptos y teorías más relevantes de la teoría de juegos.
Facultad de Economía y Empresa
https://www.uab.cat/economia-empresa/
Coordinación académica

Maria Consol Torreguitart Mirada
Departamento de Empresa

coordinacio.minor.economia.empresa@uab.cat


Precio

El precio del mínor lo marca la titulación de grado que curse el estudiante.

Cómo hacer la Preinscripción en el Mínor
Para saber cómo hacer la Preinscripción al Mínor, siga las instrucciones en este manual (enlace)