Sala de prensa

Actividades grupales para fortalecer vínculos entre jóvenes

Activitat Laser Tag Entre Joves

El proyecto 'Entre Jóvenes' parte de la necesidad de promover una sociedad más justa, igualitaria, participativa e inclusiva, que vele por la garantía y ejercicio de los derechos de todas las personas que forman parte. Se basa en el trabajo de jóvenes de la UAB con jóvenes migrados/as solo/as, a partir de la participación del estudiantado en diferentes actuaciones de voluntariado, como son los espacios de encuentro e intercambio, el acompañamiento social, y las actividades de sensibilización y formación relacionadas con la temática de la Juventud migrada sola, los derechos de la juventud, y la interculturalidad y el antiracismo.

06/06/2024

En la línea del acompañamiento social, el proyecto realiza los Espacios de Encuentro semanales, grupos de acompañamiento social conformados por jóvenes migrados solos y jóvenes estudiantes de la UAB que, una vez definidas las motivaciones y disponibilidades comunes, se encuentran semanalmente de forma autónoma para trabajar y compartir experiencias en torno a diferentes ejes temáticos. En este curso 23-24 se han generado 7 espacios de encuentro semanales en torno al intercambio lingüístico, la música o el deporte, y ha participado más de 20 jóvenes de la UAB y 19 jóvenes migrados solos.

De forma complementaria a los Espacios de Encuentro, se realizan actividades grupales como la del pasado 18 de mayo, en las que las voluntarias y los usuarios del programa participaron en una partida de Láser Tag, en Barcelona y, a continuación, almorzaron todos juntos. El objetivo de estas actividades es complementar la línea de acompañamiento social grupal, ofreciendo actividades lúdicas en un espacio distendido e informal que fomente la cohesión entre todas las participantes del proyecto y permita compartir las experiencias de los Espacios de Encuentro más reducidos.

Puedes consultar toda la información sobre el programa ´Entre Jóvenes´ en este enlace.

Este proyecto está financiado por el Departamento de Derechos Sociales y el de Igualdad y Feminismos.