Sala de prensa

Se ponen en valor los TFG que promueven la transformación social a través de tres convocatorias de premios

Convocatòria premis TFG Social

Un año más, se premiarán aquellos Trabajos de Fin de Grado (TFG) que hayan realizado estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y que, para su temática, promuevan el cambio o la transformación social. Hay tres convocatorias: una por los trabajos con perspectiva de género, otra por los que aborden cuestiones en torno al desarrollo sostenible y la justicia global, y una tercera por los realizados con metodología de Aprendizaje Servicio.

14/06/2024

Trabajos de Fin de Grado con perspectiva de género – 9a edición

El Observatorio para la Igualdad, en colaboración con el Instituto Catalán de las Mujeres, convoca estos premios para sensibilizar al alumnado sobre la igualdad de género y la no discriminación, a partir de fomentar su interés en la investigación . Pueden optar a estos premios los trabajos que apliquen la perspectiva de género en el abordaje del fenómeno objeto de su investigación. Se entiende la perspectiva de género como una aproximación crítica a cualquier fenómeno que despierta, visibiliza, analiza o afronta las desigualdades de género y LGBTI+, incluyendo aquellas instituciones sociales y culturales que las sustentan.

PREMIO: Diploma para cada una de las personas autoras de los trabajos galardonados para cada grado y publicación de los trabajos en la web del Observatorio. También se dará un obsequio para motivar las personas ganadoras a seguir formándose en perspectiva de género.

Bases y formularios

Trabajos de Fin de Grado sobre desarrollo sostenible y justicia global - 8a edición

Se convocan los Premios de Trabajos de Fin de Grado Arcadi Oliveres a Trabajos de Fin de Grado de transformación para la Justicia Global. Esta iniciativa de la Fundación Autónoma Solidaria, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ​​se enmarca como una contribución de la UAB en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y quiere promover el interés por la investigación en torno al desarrollo sostenible y la justicia global. Los trabajos que opten a este premio pueden tratar temáticas como el cambio climático, los derechos humanos, la ciudadanía, la cultura de paz, la economía social, las migraciones, la salud comunitaria, la gestión de los residuos...

PREMIO: Dotación total de 1.000 euros. Cada uno de los mejores trabajos de fin de grado de cada ámbito de conocimiento recibirá la cantidad de 250 €. Además, los trabajos ganadores de cada grado recibirán un diploma acreditativo y su trabajo será colgado en el Depósito Digital de Documentos de la UAB

Bases y formularios

Trabajos de Fin de Grado con metodología de ApS – 4a edición

La Oficina ApS (Aprendizaje Servicio), gestionada por la Fundación Autónoma Solidaria, premiará los mejores Trabajos de Fin de Grado que aborden necesidades y retos de la sociedad civil, en colaboración con entidades sociales y ambientales o centros e instituciones públicas, en el marco del compromiso social de la Universidad con su entorno. Este premio quiere reconocer los trabajos que se hayan realizado con metodología ApS para ofrecer un servicio real a la comunidad. Las personas interesadas deben enviar un vídeo breve que justifique “Cómo enriquece mi mirada profesional, el hecho de haber realizado un TFG en ApS”.

PREMIO: Dotación total de 1.000 euros. Se repartirán entre los cuatro mejores de cada ámbito. Además, los trabajos ganadores de cada grado recibirán un diploma acreditativo y su trabajo será colgado en el Depósito Digital de Documentos de la UAB

Bases y formularios

La nota mínima que debe tener el TFG para participar en los premios debe ser un 8,5.

Las inscripciones están abiertas del 17 de junio y hasta el 27 de septiembre.